Tenemos nuevo presupuesto y un horizonte de transformación real de la ciudad a nuestro alcance. Una nueva centralidad se abre paso mientras el soterrament avanza bajo nuestros pies. Reto mayúsculo que gusta y no asusta al PSC y al equipo de gobierno, por lo que unimos ilusión, capacidad y tenacidad para materializarlo.
El Presupuesto Municipal 2025 se presentó en audiencia pública con una clara apuesta por incrementar la inversión social, fortalecer la seguridad ciudadana y asegurar la sostenibilidad económica a través de ingresos extraordinarios. Este marco financiero, que alcanza los 53,95 millones de euros, refleja el compromiso del equipo de gobierno con las necesidades de la ciudadanía y la planificación estratégica definida en el Plan de Actuación de Mandato (PAM) 2023-2027.
Para garantizar un entorno más seguro, el presupuesto contempla la inversión en el proyecto de videovigilancia y prevé el cambio de ubicación del edificio de la Policía Local. Además, se refuerza la dotación de efectivos, con un aumento significativo de la plantilla y nuevos recursos tecnológicos. Estas medidas buscan consolidar una policía de proximidad más eficiente y cercana a la ciudadanía porqué nuestro compromiso es que cada vecino y vecina se sienta seguro en su ciudad, y estas inversiones son esenciales para conseguirlo.
En el ámbito social, el presupuesto incorpora un aumento sustancial para actividades inclusivas dirigidas a personas con discapacidad, y se refuerza el Servicio de Atención Domiciliaria. Este último es clave para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y familiares dependientes. Asimismo, se incrementan las partidas para la gestión de centros educativos y programas de lucha contra la desigualdad. Y es que la cohesión social es y será uno de los ejes estratégicos de este gobierno, con medidas que fortalecen el apoyo a familias vulnerables y promueven el acceso a servicios básicos.
Con estas prioridades claras el Ayuntamiento presenta un presupuesto expansivo con un incremento del 8% respecto al del 2023, consolidando una tendencia al alza en inversión pública, claramente mayor a la del anterior equipo de gobierno. Para ello el Ayuntamiento ha reforzado su Oficina de Gestión de Fondos Extraordinarios para captar financiación adicional que permita implementar proyectos estratégicos sin incrementar la presión fiscal. En 2024 se gestionaron subvenciones por valor de 8,5 millones de euros, un modelo que se prevé ampliar en 2025 con nuevas convocatorias europeas y estatales.
Son, en definitiva, unos presupuestos por y para las personas. Unos presupuestos con la visión puesta en el Sant Feliu que merecemos, más amable, seguro y cívico. Un Sant Feliu en el que nadie se queda atrás. Paso a paso, cada vez más cerca.